Faro San Antonio
Emblema de Punta Rasa, San Clemente del Tuyú
Historia del Faro San Antonio
El Faro San Antonio, ubicado en Punta Rasa, San Clemente del Tuyú, es una emblemática estructura que ha guiado a navegantes desde su inauguración el 1 de enero de 1892. Construido en París por la firma Barbier y Cía., fue trasladado desarmado a Argentina y ensamblado en su ubicación actual. Su estructura metálica de 58 metros de altura, con franjas horizontales negras y blancas, lo convierte en un ícono de la arquitectura marítima argentina.
Actividades y Atracciones
Visitas Guiadas
Recorridos que permiten conocer la historia y funcionamiento del faro, así como disfrutar de vistas panorámicas de la Bahía de Samborombón y el entorno natural.
Observación de Aves
La reserva es un punto clave para el avistamiento de aves migratorias, ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
Senderismo
Caminatas por los senderos naturales de la reserva, ofreciendo una experiencia de inmersión en la flora y fauna locales.
Ubicación
El Faro San Antonio está situado a aproximadamente 9 km al norte de San Clemente del Tuyú, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Su posición estratégica en Punta Rasa lo convierte en un punto de referencia tanto histórico como turístico en la región.
Vista aérea del Faro San Antonio en Punta Rasa
Panorámica del faro y su entorno natural
Faro San Antonio desde las alturas
Paisaje costero con el Faro San Antonio
Estructura histórica en Punta Rasa
Faro emblemático de San Clemente del Tuyú
Guía marítima en la costa argentina
Monumento histórico nacional en Buenos Aires
Arquitectura francesa en tierras argentinas
Faro San Antonio rodeado de naturaleza
Punto de referencia para navegantes
Estructura metálica del siglo XIX
Faro San Antonio y la Bahía de Samborombón
Patrimonio cultural en la Costa Atlántica
Destino turístico en San Clemente del Tuyú
Historia y naturaleza en Punta Rasa
Faro San Antonio al atardecer
Símbolo de la navegación argentina
Faro San Antonio y su entorno protegido
Estructura icónica en la provincia de Buenos Aires
Escaleras de caracol dentro del Faro San Antonio
Interior del faro con escaleras metálicas
Acceso al mirador del Faro San Antonio
Diseño arquitectónico interno del faro
Escaleras que conducen a la cima del faro
Estructura interna del Faro San Antonio
Detalles de construcción del siglo XIX
Subida al mirador del faro histórico
Escaleras en espiral del Faro San Antonio
Interior metálico del faro en Punta Rasa
Acceso interno al Faro San Antonio
Escaleras originales del faro francés
Camino hacia la linterna del faro
Estructura interna preservada del faro
Escaleras históricas del Faro San Antonio
Interior del monumento histórico nacional
Subida al punto más alto del faro
Escaleras internas de la guía marítima
Acceso al mirador panorámico del faro
Escaleras de hierro del Faro San Antonio
Atardecer en el Faro San Antonio
Puesta de sol en Punta Rasa
Faro San Antonio al anochecer
Cielo dorado sobre el faro histórico
Atardecer en la costa de San Clemente del Tuyú
Faro San Antonio iluminado por el sol poniente
Paisaje costero al atardecer
Faro San Antonio y el ocaso
Puesta de sol en la Bahía de Samborombón
Atardecer en la Reserva Natural Faro San Antonio
Faro San Antonio bajo el cielo crepuscular
Atardecer en el monumento histórico nacional
Faro San Antonio y el horizonte al atardecer
Puesta de sol en el faro de Punta Rasa
Faro San Antonio en la hora dorada
Atardecer en la costa atlántica argentina
Faro San Antonio y el mar al anochecer
Cielo pintado sobre el Faro San Antonio
Atardecer en el faro de San Clemente del Tuyú
Faro San Antonio en el crepúsculo
Faro San Antonio en medio de la naturaleza
Entorno natural del Faro San Antonio
Faro San Antonio y su paisaje circundante
Naturaleza alrededor del faro histórico
Faro San Antonio en la Reserva Natural